« Entradas por tag: negro
26 de Marzo, 2012 · LEYES
* Ley 26.427 Créase el Sistema de Pasantías Educativas en el marco del sistema educativo nacional. Sancionada: Noviembre, 26 de 2008. Promulgada de Hecho: Diciembre, 18 de 2008. ARTICULO 6º - En los convenios de pasantías educativas, deben constar como mínimo los siguientes requisitos: Denominación, domicilio y personería de las partes que lo suscriben; Objetivos pedagógicos de las pasantías educativas en relación con los estudios entre los cuales se convocará a los postulantes de las pasantías; Derechos y obligaciones de las entidades receptoras de los pasantes y de las instituciones u organismos educativos; Características y condiciones de realización de las actividades que integran las pasantías educativas y perfil de los pasantes; Cantidad y duración de las pasantías educativas propuestas; Régimen de asistencia y licencias por examen, enfermedad y accidente para los pasantes; Régimen de la propiedad intelectual de las creaciones e innovaciones que resulten de la actividad del... Continuar leyendo
26 de Marzo, 2012 · LEYES
Decreto 1694/2006 - Reglamentación respecto de Empresas de Servicios Eventuales
Establécese que quedan sujetas a las normas de la presente reglamentación las empresas dedicadas a la prestación de servicios eventuales, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificaciones y la Ley de Empleo Nº 24.013 y sus modificaciones. Deróganse los Decretos Nros. 342/1992 y 951/1999. 16671 lecturas Publicado en B.O.: 27-11-2006
VISTO el Expediente Nº 1.091.020/04 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, la Ley Nº 24.013 y sus modificatorias, los Decretos Nros. 342 de fecha 24 de febrero de 1992 y 951 de fecha 30 de agosto de 1999, y CONSIDERANDO:
Que la experiencia recogida en el período de vigencia del Decreto Nº 342/92, que regula el funcionamiento de las empresas de servicios eventuales y de los contratos de trabajo celebrados en su seno, demuestra... Continuar leyendo
26 de Marzo, 2012 · LEYES
JUSTICIA NACIONAL DEL TRABAJO
Ley de organización y procedimiento
LEY Nº 18.345
LEY DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTO DE LA JUSTICIA NACIONAL DEL TRABAJO
TITULO I
ORGANIZACION
CAPITULO I
JUECES DE PRIMERA INSTANCIA Y CAMARA DE APELACIONES
Artículo 1º - Organización - La Justicia Nacional del Trabajo de la Capital Federal estará organizada de acuerdo con las disposiciones de esta ley. Se ejercerá por los Jueces Nacionales de Primera Instancia del Trabajo y la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.
Artículo 2º - Requisitos para magistrados y funcionarios - Pera ser designado juez de primera instancia o juez de la Cámara de Apelaciones, será necesario reunir los requisitos exigidos por la Ley de Organización de la Justicia Nacional para todos los jueces nacionales.
Artículo 3º - Jueces de primera instancia - El número de jueces de primera instancia será el que determine la ley. Cada juzgado tendrá un secretario que deberá reunir las condiciones exigidas por la Ley de Organización de la... Continuar leyendo
26 de Marzo, 2012 · LEYES
Ley Nº 24.013
TITULO I
Ambito de aplicación, objetivos y competencias
Capítulo Único
ARTICULO 1° - Las acciones del Poder Ejecutivo dirigidas a mejorar la situación socioeconómica de la población adoptarán como un eje principal la política de empleo, entendido éste como situación social jurídicamente configurada. Dicha política, que a través de los mecanismos previstos en esta ley tiende a hacer operativo el derecho constitucional a trabajar, integra en forma coordinada las políticas económico sociales.
ARTICULO 2° - Son objetivos de esta ley:
a) Promover la creación del empleo productivo a través de las distintas acciones e instrumentos contenidos en las diferentes políticas del gobierno nacional, así como a través de programas y medidas específicas de fomento del empleo;
b) Prevenir y regular las repercusiones de los procesos de reconversión productiva y de reforma estructural sobre el empleo, sin perjuicio de salvaguardar los objetivos esenciales de dichos procesos;
c) Inducir la... Continuar leyendo
|
|
.Sobre mí |
Estudio Jurídico Laboral
Consultas Vía Mail: vbartfai@cpacf.org.ar Buenos Aires. Argentina
»
Ver perfil
|
|
|
.Calendario |
|
Febrero 2025 |
|
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
|
|